La Dra. Gabriela Quintana y la Lic. Giselle Rodriguez Investigadoras del INSUE (Instituto Superior de Entomología "Dr. Abraham Willink") perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales e IML. nos comentan sobre "Los mosquitos y mosquitas de importancia para el hombre por la transmisión de distintas enfermedades" y nos invitan a la proxima Feria Interactiva de ciencia y Tecnología EDUCATEC que tendra lugar desde el 10 al 19 de Octubre en el CIIDEPT, José Ingenieros 260. San Miguel de Tucumán.
.beIntegrantes del INSUE y alumnos de la Facultad de Cs Naturales e IML. Participaron de la 4ta Muestra Académica UNT 2018, destinado a estudiantes de nivel secundario que se encuentran cursando sus últimos años. Dicha actividad se llevo a cabo el pasado 5 de octubre en la Usina, ubicada en Av. Sarmiento 1125, de nuestra ciudad. De esta manera, los adolescentes reciben información de las diferentes carreras que se dictan en la UNT, sus características, contenidos e incumbencias. En esta oportunidad participaron los profesores: Dr. Guillermo Claps y Lic. Gustavo Molina y los alumnos Gricel Cecenarro, Fatima Fernendez y Patricio Silva.
Miembros del INSUE participaron, el pasado sábado 25 de agosto, de la muestra dirigida para niños de diferentes edades "Jugando con Ciencia" organizada por Fundación Migue Lillo.
En esta oportunidad el stand se centro en la temática de "Insectos de importancia medico-veterinario" y estuvo integrada por: Luciana Diaz Briz, José Direni, Denise Fuenzalida, Gabriela Quintana y Giselle Rodríguez.
Giselle Rodríguez, Luciana Diaz Briz, Gabriela Quintana, Denise Fuenzalida y Jóse Direni.
El INSUE, a través de sus investigadores, personal de apoyo y becarios, brinda distintos tipos de asesoramiento a instituciones y empresas nacionales e internacionales, para ello cuenta con un Reglamento de Servicios a Terceros, sobre la base del cual se establece la modalidad del trabajo
Los principales servicios prestados son:
Servicio de identificación
- Análisis, identificación e información de muestras enviadas a nuestros laboratorios, referidas principalmente a:
Insectos Fitófagos (Lepidópteros, Hemípteros Cocoideos, Tisanópteros, Formícidos)
Artrópodos de importancia medico veterinaria (Dípteros (moscas y mosquitos) Phtiraptera (piojos), Escorpiones y Arañas)
Pasantías
- Capacitación Profesional en sistemática y biología de insectos.
- Técnica sobre preparación, conservación y manejo de colecciones entomológicas
- Capacitación a estudiantes de grado sobre temas entomológicos
- A estudiantes de nivel secundario, a solicitud de los respectivos colegios, sobre temas a definir
Charlas y Conferencias
Sobre Entomología Aplicada: epidemiologia, escorpionismo, dengue, plagas de la agricultura, etc.
Cursos de Actualización y Posgrado
Miembros del INSUE ofrecen cursos sobre diferentes temáticas (ver listado de cursos en la sección Docencia de Grado y Posgrado) los que son ofrecidos en dependencias de la Facultad de Ciencias Naturales e IML, UNT o a pedido de otras instituciones tanto del país o del extranjero.
Asesoramiento a Instituciones y Particulares
- Asesoramiento a particulares, ONG e Instituciones del Estado (escuelas, sanatorios, hospitales, municipalidades, Direcciones de Salud, centros de atención comunitaria, etc. sobre reconocimiento, medidas de control, profilaxis, biología, comportamiento, etc. de artrópodos.
- Asesoramiento y dirección de alumnos en Ferias de Ciencias Intercolegiales, a nivel provincial, nacional e internacional.
Para consultas comunicarse con Secretaria del INSUE a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 54-381-4232965