Dra. María Cristina Apella (UNT - CONICET)
Dra. María del Pilar Babot (Miembro del Comité Académico, UNT - CONICET)
Dr. Carlos A. Baied (Miembro del Comité Académico, UNT)
Dr. Luis A. Borrero (UBA - CONICET)
Dr. Mario A. Caria (Miembro del Comité Académico, UNT - CONICET)
Dra. Isabel Cartajena (Universidad de Chile)
Dra. Mirian M. Collantes (UNT)
Dra. Maria Luz Endere (UNICEN - CONICET)
Dr. Sergio M. Georgieff (UNT - CONICET)
Dra. Silvia Giraudo (UNT)
Dr. Alfredo Grau (UNT)
Dr. Salomón Hocsman (Co-Director del Doctorado y Miembro del Comité Académico, UNT - CONICET)
Dr. Andrés Laguens (UNC - CONICET)
Dr. Jorge G. Martínez (Director del Doctorado y Miembro del Comité Académico, UNT - CONICET)
Dr. Norma L. Nasif (UNT)
Dra. Liliana del Valle Neder (UNT)
Dra. Nurit Oliszewski (Miembro del Comité Académico, UNT - CONICET)
Dr. Pablo Ortiz (UNT - CONICET)
Dr. José Luis Peña Moneé (Universidad de Zaragoza)
Dr. Gustavo Politis (UNLP - CONICET)
Dra. Norma R. Ratto (UBA)
Dra. María Marta Sampietro Vattuone (Miembro del Comité Académico, UNT - CONICET)
Dra. Carolina Somonte (UNT - CONICET)
Dra. Silvana Urquiza (UNT - CONICET)
Dra. Veronica I. Williams (UBA - CONICET)
Dr. Hugo Daniel Yacobaccio (UBA - CONICET)
Sampietro, Vattuone María Marta. 2002.Contribución al conocimiento geoarqueológico del valle de Tafí Tucumán (Argentina).
Martínez, Jorge Gabriel. 2003.Ocupaciones humanas tempranas y tecnología de caza en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (10000-7000 AP).
Angiorama, Carlos I. 2003. Producción y circulación de objetos de metal en la Quebrada de Humahuaca en momentos prehispánicos tardíos (900-1535 d.C).
Taboada, Constanza. 2003.Arquitectura y sociedad en la Quebrada de Humahuaca prehispánica.
Oliszewski, Nurit. 2004.Utilización de recursos vegetales en Campo del Pucará (Andalgalá, Catamarca) durante el período Formativo (200-500 d.C.). Análisis de macrorrestos.
Caria, Mario Alejandro. 2004.Arqueología del paisaje en la cuenca Tapia-Trancas y áreas vecinas (Tucumán, Argentina).
Babot, María del Pilar. 2004.Tecnología y utilización de artefactos de molienda en el noroeste prehispánico.
Korstanje, María Alejandra. 2005.La organización del trabajo en torno a la producción de alimentos en sociedades agro-pastoriles formativas (provincia de Catamarca, República Argentina).
Desde hace 114 años se conmemora el 29 de agosto el “Día del Árbol”. Con el objetivo de rememorar esta fecha y concientizar acerca de la importancia del cuidado y la reforestación de árboles autóctonos en nuestras tierras,
Se busca postulantes de países en vías de desarrollo para que elijan las Reservas de Biosfera en su investigación y, al mismo tiempo, a jóvenes científicos para que seleccionen las Reservas de Biosfera para estudios comparativos con otros sitios en el propio país o afuera del mismo.
Más información y contacto con la Unidad de Coordinación del Programa MaB de la SAyDS:
Lic. Graciela Pien: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lic. Gisela Peralta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.