El Lic. Nicolás H. Ramos defendió su Tesis Doctoral en la Secretaría de Posgrado. La misma estuvo referida al tema: HIDROGEOLOGIA DE LA CUENCA DEL RIO MEDINA, DEPARTAMENTO RIO CHICO, PROVINCIA DE TUCUMAN, ARGENTINA. Fue dirigida por el Dr. Jorge W. García y codirigida por el Dr. Florencio G. Aceñolaza. Contó como jurados a los Dres. Mario Toledo, Sebastián Moyano y Carlos Falcón.
La tesis tuvo una devolución muy elogiosa de parte del jurado, quien destacó que el tema desarrollado en la Tesis tiene un alto valor científico – tecnológico por lo que se reconoce el alto valor de la transferencia del conocimiento adquirido a las Instituciones vinculadas a la problemática de la explotación y preservación del recurso hídrico subterráneo. Fue calificada con un 10 (diez) con recomendación de publicación.
La Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., llegó a Spotify de la mano de “La Brújula”, su programa radial emitido por Radio Universidad. Se trata de la misma edición que se escucha por Radio Universidad convertida a podcast. Este nuevo formato, es de fácil reproducción y brinda la posibilidad de suscribirse para recibir actualizaciones automáticas y descargar los audios para escucharlos offline.
En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, una celebración anual que busca promover el papel de los jóvenes como socios esenciales en los procesos de cambio y generar un espacio para generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan.
CURSO PROCESOS GEOLÓGICOS
Docente: Dra. Liliana Neder
Curso Procesos Geológicos (Maestría e Gestión Ambiental)
El curso de posgrado "Procesos Geológicos" comenz{o en el día de la fecha que en el marco de la Maestría en Gestión Ambiental dio inicio hoy en la Secretaría de Posgrado. El mismo es dictado por la Dra. Liliana Neder.
Curso de Posgrado "Insectos de interés médico y veterinario" (Maestría en Entomología)
El Curso de Posgrado "Insectos de interés médico y veterinario" se está dictando en la Facultad de Ciencias Naturales e IML. El curso es organizado por el Instituto Superior de Entomología (INSUE) y se enmarca en la Maestría en Entomología. La coordinación del mismo se halla a cargo del Dr. Guillermo Claps y cuenta como docentes a la Dra. Analía Autino, al Dr. Guillermo Claps, al Dr. Luciano Patitucci, a la Dra. María Gabriela Quintana y a la Mag. Lenor Guardia Claps.
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita a:
La Secretaría de Posgrado informa que se encuentra abierta la inscripción al curso de Inglés de posgrado y que se han modificado las fechas de dictado, tal como figura en el afiche de difusión.
En el marco de las acciones del Programa de Mejoramiento de Biología (PROMBIO), los días 7 y 9 de agosto, entre las 14 y 16 hs se realizará en el Anfiteatro de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, el Taller “Estrategias para realizar una exposición oral efectiva”.