El Coordinador General del Programa de Mejoramiento de la carrera de Geología (PROGEO), Dr. José Pablo López, informa que se adquirió con sus fondos nuevo equipamiento. Se compró una maza Eastwing de 2 kg. de mango largo, un lápiz rayador magnético, tres reglas protractor y una cinta métrica de 50 m.
El Voluntariado del Proyecto Arbolado de Tucumán, perteneciente a la Secretaría de Extensión y Comunicación, culminó con las capacitaciones en arbolado urbano que se brindaron a docentes de diferentes escuelas junto al grupo FORMAR del Ministerio de Educación de Tucumán.
Curso de Posgrado "Genética de poblaciones"
Docentes: Dra. María I. Zucchi, la Dra. M. Gabriela Murúa y la Dra. Sofía V. Fogliata.
El curso de Posgrado "Genética de poblaciones" dio inicio el lunes 26 y se extenderá hasta el 30 de Noviembre. El mismo es organizado por el Instituto Superior de Entomología Abraham Willink (INSUE-UNT) y dictado por la Dra. María I. Zucchi, la Dra. M. Gabriela Murúa y la Dra. Sofía V. Fogliata.
Curso de Posgrado "Comportamiento Animal: una perspectiva ecológica y evolutiva"
Docentes: Dra. Cecilia Robles (FML), Dra. Alejandra Hurtado (FCN - UNT), Dr. Juan Carranza (Universidad de Córdoba, España), Dra. Antonieta Labra Lillo (Centre for Ecol. and Evol. Synthesis-Universidad de Oslo, Noruega) y el Dr. Diego Peretti (CONICET - UNC).
El curso de Posgrado "Comportamiento Animal: una perspectiva ecológica y evolutiva" dio comienzo el lunes 26 de noviembre en la Secretaría de Posgrado. El mismo cuenta como docentes a cargo a las Dras. Cecilia Robles (FML) y Alejandra Hurtado (FCN - UNT) y como docentes invitados al Dr. Juan Carranza (Universidad de Córdoba, España), Dra. Antonieta Labra Lillo (Centre for Ecol. and Evol. Synthesis-Universidad de Oslo, Noruega) y el Dr. Diego Peretti (CONICET - UNC).
El Sr. Decano y la Sra. Vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales e IML, junto a su Gabinete, desean hacer llegar un cálido saludo a los trabajadores No Docentes de la institución, por el constante acompañamiento en el crecimiento de una Facultad cada vez más comprometida con la sociedad.
Curso Población, ambiente y desarrollo. Una mirada psicosocial de la problemática
Curso de posgrado Población, ambiente y desarrollo. Una mirada psicosocial de la problemática (Maestría en Gestión Ambiental )
Docentes: Dra. Paula Carreras y Lic. Cynthia Torres Stockl.
El curso de posgrado Población, ambiente y desarrollo. Una mirada psicosocial de la problemática, dio inicio hoy viernes 23 de noviembre en la Secretaría de Posgrado. El mismo se enmarca en el Módulo I de la Maestría en Gestión Ambiental y es dictado por la Dra. Paula Carreras y la psicóloga Cynthia Torres Stockl.
El día 3 de octubre del presente año se llevaron a cabo las elecciones de Director/a del Instituto de Arqueología y Museo (IAM), de la Facultad de Ciencias Naturales, resultando electa en ese acto la Dra. M. Alejandra Korstanje para ocupar el presente período de conducción de la Institución.