La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML-UNT invita a:
El 7 de marzo sesionó en Rectorado, la Comisión Especial de Emergencia Hídrica (CEEH) de la provincia. Durante este encuentro, se designó a la Decana de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., Dra. Margarita Hidalgo, como presidenta de la Mesa Directiva de esta CEEH, de la que participan numerosos miembros de nuestra casa de estudios.
En el año 2012, se implementó el nuevo diseño curricular de la Carrera de Geología. Transcurridos 5 años se considera necesario iniciar un proceso de revisión y actualización del mismo. Para ello, se cuenta con la información generada por la Comisión de Seguimiento del Plan de Estudios. Estas jornadas procuran iniciar este camino poniendo énfasis en la articulación horizontal y vertical de los contenidos curriculares.
Curso: Biología reproductiva de vertebrados
Docente: Dra. Cynthia Prado.
El curso: Biología reproductiva de vertebrados finalizó el día de la fecha en la Secretaría de Posgrado. El mismo estuvo a cargo de la Dra. Cynthia Prado con la colaboración de la Dra. Laura Ponssa.
Con el motivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Sra. Decana, Dra. Margarita del Valle Hidalgo y el Sr. Vicedecano, Dr. Hugo Fernández, aprovechan la ocasión para distinguir y agradecer la labor de todas las mujeres de esta institución en el aula, la investigación y la administración; destacando la importancia de cada uno de sus aportes que enriquecen a la sociedad y a la comunidad educativa.
Tesis del Doctorado en Ciencias Biológicas
¡Felicidades Dra. Griselda Podazza!
La defensa oral y pública de la tesis doctoral de la Lic. Griselda Podazza se realizó el día 1 de febrero, en la Secretaría de Posgrado. La misma fue dirigida por el Dr. Fernando Prado y codirigida por la Dra. Marta Arias. Participaron como jurados la Dra. María Inés Isla, la Dra. Marta Polti y la Dra. María Tamaro quien participó mediante videoconferencia.
La tesis tuvo una devolución muy elogiosa de parte del jurado y fue calificada con un diez.
Curso de Posgrado: Perspectivas teóricas en Biología educativa
Videoconferencias del: Dr. Marcelo Sanchez Villagra (Universidad de Zurich, Suiza) y Dr. Alexander Vargas (Universidad de Chile).
En el marco del curso de Posgrado: Perspectivas teóricas en Biología educativa, eldía 22 de febrero se desarrolló dos clases mediante videoconferencia. En primer lugar el Dr. Marcelo Sanchez Villagra (Universidad de Zurich, Suiza) y posteriormente el Dr. Alexander Vargas (Universidad de Chile).
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML - UNT invita a :
Luego de un semestre como partícipe del ‘Programa de Intercambio Académico-Cultural NAU-UNT para las Ciencias del Nuevo Siglo’, retornó Agostina Ferro Franco Sosa, alumna de Lic. en Cs. Biológicas, y nos relató su experiencia en la Northern Arizona University (NAU).
Durante todo el mes de Enero, se estuvieron realizando obras de restauración edilicia en sede Miguel Lillo 205, para incorporar un aula nueva y una sala de Microscopía.