La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML-UNT invita a los interesados al siguiente curso de posgrado:
Defensa de tesis de la Maestría en Entomología
Lic. Diana Virginia Ohashi
Diciembre 2016
El día lunes 5 de diciembre se llevó a cabo la defensa de tesis de la Maestría en Entomología de la Lic. Diana Virginia Ohashi, en el aula Dr. Fernando Navarro de la Secretaría de Posgrado. Dicha tesis fue dirigida por el Dr. Guillermo Claps (UNT) y codirección de la Dra. Olga De Coll (INTA EEA Montecarlo).
Curso de posgrado "Población, ambiente y Desarrollo" y "Taller de Tesis" (MGA)
Docentes: Dra. María Paula Carreras y la Lic. Cynthia Torres Stock
Docentes: Dras. María Paula Carreras y María Alejandra Carreras y la Mag. María Luisa Bossolasco.
El curso de posgrado "Población, ambiente y Desarrollo" dictado por la Dra. María Paula Carreras y la Lic. Cynthia Torres Stock se llevó a cabo el fin de semana pasado, 2 y 3 de diciembre. Con dicho curso se cierra el 1er. Módulo de la Maestría en Gestión Ambiental. A continuación del mismo tuvo lugar el primer presencial del Taller de Tesis a cargo de la Dra. María Paula Carreras, la Dra. María Alejandra Carreras y la Mag. María Luisa Bossolasco.
Curso de Posgrado "SISTEMAS SOCIOECOLOGICOS Y USO DEL TERRITORIO DESDE LA PERSPECTIVA LATINOAMERICANA"
Docentes: Dres. Ricardo Grau e Ignacio Gasparri.
Diciembre 2016.
El día jueves 1 de diciembre finalizó el Curso de Posgrado "SISTEMAS SOCIOECOLOGICOS Y USO DEL TERRITORIO DESDE LA PERSPECTIVA LATINOAMERICANA".
Curso Virtual "Astrobiología" -2024
Taller "Arte y Naturaleza", con la participacion de la Lic. Carmen Fernandez de Ulivarri- Tecnica en Ilustración Botánica de la Fundación Miguel Lillo - 2024
Dia del Biólogo y la Bióloga 2024
Feria Li-Shop 2024
Re lanzamiento de la Revista Lapsus Calami 2024/2025 (en proceso)
Durante la jornada de ayer, se enviaron desde la Reserva Experimental Horco Molle (REHM) a los Esteros del Iberá, dos tapires en el marco del acuerdo que posee la Facultad de Ciencias Naturales e IML con Conservation Land Trust (CLT). Este acuerdo busca colaborar en el proyecto de creación del Parque Nacional Iberá y de reintroducción de la fauna extinta en la zona.
La fecha conmemora el histórico Congreso No Docente del año 1973 en el que se acordó la unión de las dos organizaciones que nucleaban, por entonces, a los Trabajadores de las Universidades Nacionales.
Las diferencias existentes entre las distintas asociaciones llevaron a la separación de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) en dos: FATUN Interior y FATUN Auténtica.