IMG 20220831 WA0001

Durante los días 3, 4 y 5 de agosto del corriente año en la ciudad de Santa Fe y con la organización de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), se llevó a cabo la XLIII Reunión Plenaria del CIPEB (Consejo Interuniversitario para la Enseñanza Superior de la Biología) en la que participaron 21 unidades académicas del país.

TESIS TERÁN.png

La defensa se realizará en el Aula "D" del Anexo San Martín, San Martín1545, Facultad de Ciencias Naturales e IML. 

Podrá seguirse también a través del canal de youtube de la Secretaría de Posgrado: https://www.youtube.com/channel/UCnl-Hgt2DVROUyq1oQe_vsQ

Más de 30 jóvenes investigadores participarán de un encuentro internacional

Entre ellos se encuentra Brian Bulan alumno de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas y actual miembro del INSUE

Se trata de las Jornadas de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) que se realizarán en Bolivia.

agosto 22

Brian Bulan, estudiante de la Licenciatura en Ciencias Biológicas, señaló que estudia las "cochinillas" que son insectos que se caracterizan por poseer trompa chupadora, lo que le permite vivir exclusivamente de las plantas en las que se aloja. Su trabajo busca dar a conocer el impacto y las consecuencias que tienen esos insectos como plaga en los cultivos de la Provincia. Además, comenta sobre la importancia histórica que tiene una especie en particular de cochinillas, la grana o del carmín, especialmente en México y Perú, donde se produce un tinte rojo que se extrae del insecto y se lo utiliza para dar color a la cosmética y a los tejidos de alta calidad.
 
Bulan afirmó que junto a su grupo de investigación constituyeron una clave pictagórica, que es una especie de guía con fotos y con lenguaje accesible al público, con información sobre las cochinillas y sobre cómo diferenciar los grandes grupos a los que pertenecen. “Esta información puede ser útil para las municipalidades, para saber si el arbolado tiene algún tipo de cochinillas que la infecta o para pobladores y cultivadores rurales, que muchas veces desconocen cómo tratar las plantas infectadas por este insecto”, concluyó.

FCN E IML y la dirección de minería de la provincia

El 19 de agosto pasado la Decana Dra. Virginia Abdala y el CPN Sergio Geria Reines firmaron el Acta Acuerdo de Colaboración y Asistencia Institucional entre la Facultad y la Dirección de Minería. 

Jueves, 25 Agosto 2022 14:14

XI Edición Expo Lules 2022

expo

En el marco de las actividades de extensión de la Secretaría de Extensión y Bienestar Institucional, la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo participó de la XI edición de la Expo Lules.

WhatsApp Image 2022 08 25 at 1.38.52 PM 1

Nos complace informar que el colectivo de la facultad, después de los arreglos y revisiones necesarias y de la correspondiente aprobación de la VTV, vuelve a estar a disposición para uso de nuestra comunidad.

TESIS Zannier.png

La defensa se realizará en el Aula "D" del Anexo San Martín, San Martín1545, Facultad de Ciencias Naturales e IML. 

Podrá seguirse también a través del canal de youtube de la Secretaría de Posgrado.

TESIS Villar.png

La defensa se realizará en el Aula "D" del Anexo San Martín, San Martín1545, Facultad de Ciencias Naturales e IML. 

Podrá seguirse también a través del canal de youtube de la Secretaría de Posgrado.

TESIS Marangone.png

La Defensa se realizará en el Aula "D" del Anexo San Martín, San Martín 1545 de la Facultad.

También podrá seguirse por el canal de youtube de la Secretaría de Posgrado.

Visita del Liceo Militar "Gral Aráoz de Lamadrid"

El pasado Jueves 18 y Viernes 19 de agosto  recibimos la visita de cadetes de 5° y 6° año del Liceo Militar “Gral. Aráoz de Lamadrid”, quienes  recorrieron nuestra  Facultad y tuvieron la oportunidad de recibir una clase sobre "Biodiversidad Animal" a cargo de alumnos y docentes de las cátedras Diversidad Animal I y II. También se interiorizaron sobre las ofertas academicas que ofrece nuestra Intitución

El Paseo también incluyo la Visita al Museo Histórico, Recorrido por el Jardín Botánico, Biblioteca de la Fundación y herbarios de Fanerógamas y Criptógamas.

5to 2022WhatsApp Image 2022 08 23 at 3.35.52 PM

WhatsApp Image 2022 08 23 at 3.35.53 PMWhatsApp Image 2022 08 23 at 3.35.54 PM 1

WhatsApp Image 2022 08 23 at 3.35.54 PM 2WhatsApp Image 2022 08 23 at 3.38.07 PM

Logo LIGIAAT

 

logo_sinfondo.png

Login