WhatsApp Image 2021 05 21 at 08.15.50

El Dr. Carlos Cónsole Gonella, geólogo de nuestra institución, fue nombrado editor asociado de las renombradas revistas internacionales de investigación: Episodes y Journal of African Earth Sciences.

IMG 20210520 WA0023

Teniendo en cuenta que las plataformas de videollamadas son una herramienta esencial para la educación en tiempos de pandemia y con el objetivo de lograr un mejor desarrollo de las tareas académicas se amplió el número de participantes permitidos en reuniones virtuales de Zoom de cuentas institucionales pertenecientes a Facultad.

Aceñolaza insugeo diputados

 

Celebramos la noticia que nos llega desde Entre Ríos. La Cámara de Diputados de Entre Ríos declaró de interés el libro “La Geología como Construcción de Soberanía , Plataforma Continental Argentina, Fundamentos geológicos y razones histórico-jurídicas sobre la última Frontera de Argentina” del Dr. Florencio Aceñolaza.

Miércoles, 19 Mayo 2021 17:35

CURSO

La Secretaria de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. invita al Curso de Posgrado "Enfoque de Sistemas y Desarrollo Sostenible", el cual será dictado, bajo modalidad virtual, por la Dra. María del Carmen González y el Mag. Pedro Pérez. El mismo se enmarca en el Módulo I de la Maestría en Gestión Ambiental.

sist agrarios

IMG 20210514 WA0026

El viernes 7 de mayo, respetando las medidas protocolares y de seguridad establecidas por el COE, tuvo lugar en el anfiteatro de la Facultad una capacitación para el personal nodocente esencial sobre Covid-19. 

Martes, 11 Mayo 2021 18:13

CURSO

La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML informa que continúan abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado "Desarrollo de productos herbales con aplicación en medicina, cosmética y alimentos", el cual se dictará en el marco de la Diplomatura en en Aprovechamiento Sostenible de plantas medicinales, cosméticas, alimenticias y recreacionales, que es organizado por el INBIOFIV.

hierbas

PILA SIN 696x369

 Se encuentra abierta la convocatoria para el 2° semestre 2021 para el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano Virtual (PILA) dirigido a estudiantes de carrera de pregrado, grado y posgrado.

Sábado, 08 Mayo 2021 09:38

CURSO

El curso de Posgrado "Del Positivismo a la Complejidad" se realizó el 7 y 8 de mayo, de manera virtual en el marco de la Maestría en Gestión Ambiental y dictado por la Dra. Susana Maidana.

Curso de Susana Maidana1

Miércoles, 05 Mayo 2021 17:36

TESIS DEFENDIDAS

1. SUCH, Pamela

TÍTULO: “Análisis de los registros volcánicos- sedimentarios submarinos en el tramo sur de la Sierras de las Planchadas. Una clave para la reconstrucción del arco magnético ordovícico en el norte del Sistema de Famatina, Argentina.

Expte. Nº 65577/05

 

2. PANTANO ZUÑIGA, Ana Vanesa (2015)

TÍTULO: “Geomorfología, Neotectónica, y peligrosidad geológica en la cuenca del Rio Acequión, provincia de San Juan, Argentina”

Expte. Nº 65813/10

 

3. GRIGNOLA, Sebastián

TÍTULO: “El depósito casposo epitermal de baja sulfuración de oro y plata: alteración hidrotermal e implicancias geocronológicas en la mineralización de oro -plata, rocas volcánicas, diques y granitoides asociados espacialmente. San Juan – Argentina”

Expte. Nº 66063/10

 

4. NIEVA, Sergio Marcelo

TÍTULO: “Estratigrafía y Petrografía de las secuencias cambro/ordovícicas del sector austral de las sierras subandinas, provincia de Salta y Tucumán, Argentina”

Expte. Nº 65087/06

 

5. RAMOS, Nicolás Humberto

TÍTULO: “Hidrogeología de la cuenca del Río Medina, Departamento Río Chico, provincia de Tucumán, Argentina”

Expte. Nº 65308/12

 

6. MARTINEZ, Facundo

TÍTULO: “Geología y metalogenesis de la mineralización de oro en el distrito aurífero Altohuasi-Culampajá, Catamarca, Argentina”

Expte. Nº 65363/10

Logo LIGIAAT

 

logo_sinfondo.png

Login