“Una filosofía de vida humanista”

Dra. Carmen Reguilón
Desde diciembre del año 2012 soy miembro de la Soka Gakkai Internacional, una organización budista laica que se dedica a promover la paz, la cultura y la educación, en la concepción de un mundo sustentable, se encuentra en 192 países y territorios del mundo. La práctica diaria de este budismo me ha permitido llevar adelante una transformación interior que ha cambiado mi vida por completo. Desde un comienzo, las enseñanzas del Sutra del Loto resultaron para mí totalmente superadoras y allí pude encontrar las respuestas a todas mis preguntas existenciales.
RESUMEN
Evaluación de insecticidas para controlar Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae), vector de Huanglongbing (HLB), en cítricos del Noroeste argentino y su impacto en la fauna benéfica
Mag. Diego Enrique Martínez
Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) es el insecto vector de la enfermedad más importante y destructiva de la actividad citrícola a nivel mundial: el Huanglongbing (HLB). Una de las estrategias claves para el manejo de esta enfermedad es el control del vector a través de métodos químicos.
RESUMEN
Hacia la integración entre museo y comunidad en la localidad de Trancas (Tucumán – Argentina)
Mag. Laura Angélica Moya
Se presentan los resultados e interpretaciones de las investigaciones museológicas realizadas en la comunidad de la localidad de Trancas, departamento Trancas, provincia de Tucumán, República Argentina, interrelacionando aspectos tan diversos como la conformación histórica, social, económica, cultural y patrimonial de dicha población.
Resumen
Actividad ovicida de productos de uso domiciliario sobre huevos de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae)
Dra. Giselle Rodríguez
En Argentina Aedes aegypti es el vector de los virus del dengue, zika y chikungunya en las zonas urbanas y suburbanas. El control vectorial es una medida preventiva, enfocada en el descacharrado y aplicaciones con insecticidas químicos que no logran controlar la transmisión. Promover conductas eficaces y aceptadas por la comunidad puede ser beneficioso, alentando el uso de productos comunes en los hogares.