Doctorado en Geología
El Doctorado en Geología es el posgrado más antiguo de la Facultad de Ciencias Naturales e IML. Si bien en el año 2000 se formaliza su creación mediante resolución de la Facultad (Resolución Nº 0154/00), es el Honorable Consejo Superior mediante Resolución Nº 2749/00 quien expresa en su Artículo 1º: “Reconocer la vigencia de la carrera de posgrado DOCTORADO EN GEOLOGIA de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, de modalidad de estudios personalizados, tendientes a la obtención del grado académico de Doctor en Geología”.
Tesis y Tesistas. Factores contextuales que posibilitan/dificultan la titulación de posgrado
Dra. Paula Carreras y Mag. María Luisa Bossolasco
Para quienes trabajamos en el área de Posgrado, como miembros de comité académico, docentes o acompañando en la gestión de carreras estructuradas, se constituye en una preocupación el escaso número de alumnos que logran finalizar la tesis en relación con la cantidad de estudiantes que culminan el cursado.
ENTREVISTA A MARIA FERNANDA SAAVEDRA
¿En qué año ingresaste a la Universidad y desde cuándo estas trabajando en el área de Posgrado? ¿quién era el decano en ese momento?
Ingresé a la Universidad en el año 2006, ocupando el cargo de supervisora encargada del Consejo de Posgrado, que en su momento funcionaba bajo la órbita de la Secretaría Académica, durante la gestión del Dr. Ricardo Mon.
Agua, vida y desarrollo
Alicia Fernández Cirelli
El agua es esencial para la vida y para el desarrollo de las sociedades. La cultura del agua ha estado presente a lo largo del tiempo en todas y cada una de las antiguas civilizaciones, cuyo desarrollo dependió en gran parte de ella. El agua tiene propiedades que la hacen única y que están regidas por la estructura de sus moléculas, que es muy simple si se la compara con la de biomoléculas como el ADN, o las proteínas. Existe en las tres fases, sólida, líquida y gaseosa dentro de los límites de temperatura y presión naturales en la tierra; posee una gran capacidad calorífica; la propiedad de expandirse cuando se congela; una alta constante dieléctrica y una alta tensión superficial.