De Bolivia a Tucumán

Mi nombre es Oriana Osinaga Acosta, soy personal de apoyo profesional de CONICET en el Instituto de Ecología Regional (IER, UNT-CONICET), donde administro las bases de datos de biodiversidad. Mis intereses académicos se relacionan principalmente con Ecología, Dinámica de Bosques y Manejo y Conservación de Vida Silvestre.
Ciencia y musica: No son tan distintas

Dr. Gastón Aguilera -UEL (Unidad Ejecutora Lillo)
Desde que tengo noción del tiempo, las dos cosas que me atrajeron fueron los bichos y la música. Pasaba largas horas jugando en el patio de casa con hormigas, lombrices y me sorprendía las veces que aparecían por ahí los famosos “corta palos”. Con la música siempre de fondo, se producía en mí una abstracción solo interrumpida por los llamados de mi madre para comer o por alguno de mis amigos que me buscaban para ir a jugar. Así, jugando y sin darme cuenta, estas actividades iban calando hondo y convirtiéndose lentamente en lo que serían mis pasiones.
Maestría en Gestión Ambiental (MGA)

Dra. María Elena Puchulu
¿Qué balance puedes hacer de este 2020?
Pensando en el presente año se me cruzan muchas sensaciones y reflexiones, pero la verdad que la puedo sintetizar en unas pocas: incertidumbre, dudas, y angustias; ya que cuando comenzó la cuarentena, estábamos terminado la Cohorte VII de la MGA, sólo nos faltaba el último módulo, los últimos cuatro cursos, ya programados y organizados como siempre, creyendo que los dictaríamos normalmente, como en todas las cohortes anteriores, pero de pronto todo cambió, nos paralizamos y no supimos cómo seguir. Primero pensamos esperar “esto ya pasará”, pero no pasó. Pasaran los días, las semanas y nos replanteamos ¿qué hacer?, solo teníamos en claro que teníamos que terminar y así lo hicimos.
Balance de la Maestría en Museología

Dra. Lilian Prebisch
Qué balance puedes hacer de este 2020?
El balance, para la Maestría en Museologia, es sumamente positivo. A pesar de la situación de pandemia pudimos dar inicio a la Tercera Cohorte de nuestro postgrado . El dictado de la carrera es presencial pero gracias a la buena predisposición de la UNT pudimos dictar 4 cursos en la modalidad a distancia permitiendo así dar inicio a la Maestría por tercera vez. Gracias a esta modalidad los maestrandos de otras provincias de la región pudieron participar activamente. La situación que actualmente vivimos replanteó nuestra forma de vincularnos académicamente. Nos adaptamos y escubrimos la potencialidad de la virtualidad. También debemos comentar que se realizaron dos defensas de Tesis de museologia en forma remota sin ningún tipo de problemas. Destacamos la eficiencia y actitud proactiva profesional de la Secretaria de postgrado de la Facultad de ciencias naturales e IML.