Durante el 24 de agosto y hasta el 28, el área de Botánica y de Educación Ambiental de la reserva visitaron Colegios Primarios y Secundarios del Gran San Miguel, donde se realizaron charlas interactivas. Para los más pequeños se presentó el programa "Conociendo al árbol", para lograr una concientización desde temprana edad sobre esta temática. En cuanto a los adolescentes, se hizo énfasis en la importancia y usos de los mismos. Al final de cada charla se entregaron plantines de especies arbóreas autóctonas con el objetivo de aplicar y compartir lo aprendido. Mientras tanto en la Reserva se realizaron durante la semana juegos educativos, talleres de arte y visitas al vívero para todas las delegaciones que visitan la institución.
TALLER: "AVANCES EN EL ESTUDIO DE LA TRANSICIÓN A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EN ANTOFAGASTA DE LA SIERRA" a cargo del Dr. Salomón Hocsman.
La Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, participó de una nueva edición del Julio Cultural Universitario. En esta ocasión, la Comisión de Difusión de Carreras (CDC), organizó un curso-taller denominado “Como nos convertimos en guardianes del patrimonio”, destinado para niños de 6 a 12 años.