Viernes, 20 Septiembre 2019 14:15

FELICIDADES

La defensa oral y pública de la Tesis Doctoral de la Lic. Betsabé Ailén Lares tuvo lugar en la Secretaría de Posgrado el 18 de septiembre. La tesis estuvo referida al tema: EVALUACION DE MACROINVERTEBRADOS Y ESTUDIOS DE TOXICIDAD EN LABORATORIO PARA VALORAR EL RIESGO DE ECOSISTEMAS ACUATICOS POR CONTAMINACION CON PLAGUICIDAS. Fue dirigida por el Dr. Hugo R. Fernández y codirigida por la Dra. Cristina M. Montagna. Participaron como jurados la Dra. Alicia Fernández Cirelli, el Dr. Sergio Cuozzo y el Dr. Daniel Dos Santos.

La tesis tuvo una devolución muy elogiosa de parte del jurado quienes destacaron que el trabajo de tesis sobresale por el abordaje interdisciplinario y multiescala. Fue calificada con un 10 (diez).

Foto

Foto 1

Viernes, 20 Septiembre 2019 11:12

Ficha Medica

Decanoseneljardin

Nuestro decano, Dr. Hugo R. Fernández, invitó a sus pares de las demás unidades académicas de la Universidad para darles a conocer los proyectos y avances alcanzados en el Jardín Botánico Horco Molle inaugurado en 2016.

Todos los miembros del INSUE  felicitamos a nuestra nueva Licenciada en Ciencias Biologicas Lic. María Cecilia Martinez

 IMG 20190916 WA0010 IMG 20190916 WA0012 
 IMG 20190916 WA0009 

La tesina se defendio el pasado Viernes 13 de agosto. 

Título:  Diversidad de cochinillas (Insecta: Hemiptera: Coccomorpha) de cítricos de ambientes urbanos de la provincia de Jujuy (Argentina) y hongos entomopatógenos asociados

Tesinista: María Cecilia Martinez

Directora: Lucía E. Claps

Codirectora: María Inés Zamar

Lunes, 16 Septiembre 2019 19:02

La Universidad en los Barrios

lules19

La Comisión de Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales participó de las “Segundas Jornadas de Orientación Vocacional”, realizadas en la Casa de la Cultura de Lules. En ella, integrantes de todas las carreras de nuestra unidad académica dieron a conocer las posibilidades de formación para  futuros egresados de colegios secundarios.

Domingo, 15 Septiembre 2019 14:05

Peirano a la luz del Dr. Aceñolaza

peirano

Se celebró el V Congreso Argentino de Historia de la Geología (V CAHGEO) en la ciudad de Córdoba. El Dr. Florencio Aceñolaza, abrió  dicho plenario hablando sobre: “Abel Peirano y el desarrollo geológico del noroeste argentino.”  permitiendo a los asistentes recordar el aporte que Peirano hizo a la Universidad Nacional de Tucumán donándole sus descubrimientos mineros.

Logo LIGIAAT

 

logo_sinfondo.png

Login