Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN)
Eduardo Dominguez
El IBN es un Instituto de doble dependencia CONICET- Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Fue creado a partir del año 2014 con base en el Instituto que pertenecía a la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán. La temática de investigación y producción científica del Instituto se centra en estudios de biodiversidad, sistemática de distintos grupos taxonómicos, morfología funcional y ecología de organismos de ambientes acuáticos y terrestres. La transferencia de conocimiento, formación de recursos humanos, y extensión al medio son asimismo prioritarios.
DOCTORA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS ISABEL REBECA LOBO ALLENDE
La defensa oral y pública de la Tesis Doctoral de la Lic. Isabel Rebeca Lobo Allende se realizó el lunes 30 de julio en la Secretaría de Posgrado. La misma estuvo referida al tema "ESTUDIOS ECOLOGICOS DE LA COMUNIDAD DE AVES DEL VALLE ANTINACO – LOS COLORADOS, (LA RIOJA, ARGENTINA)". Fue dirigida por el Dr. Mariano Ordano y contó como jurados al Dr. Diego Montalti (UNLP), al Dr. Martín G. Sirombra (UNT) y al Dr. Leandro Macchi (IER-UNT), quien participó mediante videoconferencia desde Alemania.
La tesis tuvo una devolución elogiosa de parte del jurado, quienes, entre otros aspectos destacaron que entre sus resultados se destaca un avance importante sobre la avifauna de la Ecoregión del Monte lo que constituye un avance significativo en la materia. Fue calificada con un 10 (diez).
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita a:
Curso de posgrado "Insectos entomófagos" (Maestría en Entomología)
El curso de posgrado "Insectos entomófagos" perteneciente a la Maestría en Entomología y comenzó el lunes 22 de julio en el aula 3 de la Facultad de Ciencias Naturales e IML . El mismo es coordinado por la Dra. Fabiana Cuezzo y cuenta como docentes al Dr. Guillermo Claps, la Dra. Carmen Reguilon, la Dra. Fabiana Cuezzo, el Dr. Sergio Roig Alsina, la Dra. Erica Luft, el Dr. Javier Torrens, el Dr. Eduardo Virla y la Mag. María Constanza Pérez.
Ante la posibilidad del paro de transporte para los días 24, 25 y 26 de Julio, se resolvió trasladar los tunos del día Jueves 25 y Viernes 26 de Julio a los días Lunes 29 (1° y 2° año) y Martes 30 (3°, 4° y 5° año) de Julio respectivamente.
Melina Pacheco, fue distinguida por el Instituto de Biodiversidad Neotropical. En Horco Molle, La profesora recibió un diploma en reconocimiento a su labor en la Escuela de Alta Montaña, en donde puso en práctica los conocimientos adquiridos mediante una capacitación brindada por científicos de CONICET en relación al agua.
La Secretaría de Posgrado de la Fac. de Cs. Nat. e IML invita a:
DOCTORA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS CLAUDIA MELISA MARTÍN