×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 904

Viernes, 04 Diciembre 2015 19:06

Misión de SPAyGRe

La misión principal de la Secretaria de Políticas Administrativas y de Gestión de Recursos, es la de GESTIONAR y ADMINISTRAR los recursos económicos, financieros, patrimoniales y presupuestarios de la U.A., garantizando la eficiencia en los procesos involucrados y previendo las medidas de control necesarias.

 

Esta Secretaría, debe asistir a las autoridades en la toma de decisiones vinculadas no solo a la esfera  económica financiera, sino también respecto a la administración de los Recursos patrimoniales y Recursos Humanos de la Facultad. 

 

  1. Conocimiento y manejo de la legislación específica emanada del Orden Nacional e interno de la Universidad y de otros órganos que correspondan y que deben ser aplicados en los diferentes procesos administrativos.
  2. Planteamiento de políticas de gestión (ejes estratégicos) vinculadas al área de administración de recursos y al área económica financiera.
  3. Elaboración del proyecto de presupuesto anual.
  4. Implementación de los mecanismos de control, que garanticen la correcta ejecución del presupuesto anual probado, así como el gasto adecuado de los recursos disponibles.
  5. Control permanente de la planta de cargos y su justificación presupuestaria.
  6. Establecimiento de las medidas conducentes a la registración de los bienes patrimoniales de la Facultad, su contabilización, inventario, asignación, identificación, ubicación, estado, utilización, mantenimiento, inspección y baja
  7. Auditorías internas de los sistemas de registros vinculados a las operaciones de movimiento de fondos, valores y bienes patrimoniales, la gestión presupuestaria y la vinculación con los organismos de fiscalización.
  8. Generación deinformes de gestión que permitan evaluar la situación económica y financiera de la Facultad, sirviendo de clave para la toma de decisiones.
  9. Planificación y ejecución de los procesos de presupuesto, contrataciones y compras de la Facultad de acuerdo al régimen de compras y contrataciones aplicable a la Universidad y las reglamentaciones internas.
  10. Implementación de mecanismos adecuados para la certificación de los instrumentos de pago que obliguen a la Facultad de acuerdo a las normas respectivas vigentes.
  11. Aseguramiento de los recursos necesarios para cumplimentar con las condiciones de seguridad e higiene en el ámbito de la Facultad.
  12. Resolución de cuestiones que le son delegadas, emitiendo las disposiciones pertinentes.
  13. Determinación de los perjuicios patrimoniales
  14. Refrendar los instrumentos resolutivos emanados del Decanato que se refieran a acciones de laUniversidad Nacional de Tucumán, Consejo Superior, Secretaría Administrativa de Rectorado u otras.
  15. Supervisión y control de los sistemas de personal, despacho, mesa de entradas y otros.
  16. Implementación demedidas que aseguren la recepción y salida de la documentación administrativa proveniente de otras Unidades Académicas o Administrativas de la Universidad u otras jurisdicciones o entidades, así como el despacho y archivo de la documentación administrativa o contable correspondiente.
  17. Aseguramiento de un adecuado mantenimiento, limpieza y vigilancia de las instalaciones y bienes destinados a prestar servicios al personal y público en general en las dependencias de la Facultad.
  18. Trabajo conjunto con las otras Secretarias.

Creada por Resolución de decano 0849/11

Visión del Área Informática:

Tiene como misión brindar asistencia al Decano y Vice decano en la toma de decisiones en el área de la computación, comunicaciones y desarrollo informático en la Facultad de Ciencias Naturales, así como mantener en funcionamiento los equipos necesarios para las tareas de apoyo, en las áreas administrativas y académicas de la institución.

 

Misión General del Área:

Brindar soporte informático para el normal funcionamiento de los equipos, tareas desarrolladas en los mismos y sus respectivas comunicaciones, como así también el desarrollo e implementación de software necesario para los objetivos de cada área o catedra de la institución.

 

Objetivos Generales del Área:

  • Asesoramiento para la toma de decisiones que implican directamente al área.
  • Mantenimiento del Hardware informático y de comunicaciones de la institución.
  • Mantenimiento del Software de la institución.
  • Investigación permanente de nuevas tecnologías.
  • Investigación y consultoría para la implementación de nuevos software y tecnologías.
  • Mantener y optimizar las comunicaciones tanto internas como externas de todos los edificios de la institución.
  • Investigar, desarrollar e implementar las necesidades que la institución crea conveniente en el área académica.

 

Director a cargo

Ing. en Sistemas de Información Victor Eduardo Such

En Diciembre se llevarán a cabo nuevamente las Jornadas Internas de la Facultad de Ciencias Naturales e IML, encuentro donde tanto docentes como estudiantes tendran la posibilidad de contar a toda la Institución los trabajos que llevaron a cabo en el último tiempo.

Este año el Sistema de Tutorías pondrá su granito de arena para estas Jornadas, donde mostraremos como fué el funcionamiento de este programa a lo largo del año, los avances y conclusiones a las que arribamos después de trabajar con todo el estudiantado, pero principalmente con los estudiantes ingresantes de nuestra casa de estudios.

No dejes de acercarte para comentarnos tus dudas y sugerencias! Te esperamos!

Queremos invitarlos a distintos cursos y talleres que organizaremos y en los que participaremos desde el Sistema de Tutorías, a medida que vayamos confirmando fechas y lugares les avisaremos por los distintos medios de comunicación.

Además de esto, consideramos que la vida estudiantil necesita de la recreación y participación de todos los estudiantes como grupo social, por lo que planeamos cerrar este año lectivo con una convivencia!! Apenas terminemos de organizarla será difundida, asi que ATENTOS!!

Durante la jornada del 6 de Marzo - en el módulo Vida Universitaria- se llevaron adelante las actividades propuestas por el Equipo de Tutorías de la Facultad de Ciencias Naturales e IML. Estas actividades denominadas “Un nuevo camino a transitar: la vida en la Facultad de Ciencias Naturales e IML",  forman parte de la agenda 2017 de la Comisión de Ingreso , en la mencionada casa de estudios. Se trabajaron en 3 turnos, diferenciados por carreras desde las 08:00 hs hasta las 14.30 hs.

La jornada inició con una breve presentación de los integrantes del Sistema de Tutorías (Coordinadoras y tutores pares) y continuó con un trabajo grupal de presentación y de socialización entre los ingresantes. Este trabajo grupal permitió  a los alumnos expresar sus expectativas y pre-concepciones sobre la carrera elegida y su futuro en las mismas. Sus pensamientos fueron materializados mediante cartografía social y compartidos con el resto de los compañeros a través de breve exposiciones.

La jornada concluyó con una clase expositiva a cago de los tutores pares, se mostraron las otras actividades y posibilidades de crecimiento que constituyen el ser estudiante universitario en la Facultad de Cs. naturales e IML. Poniendo énfasis en el rol del sistema de tutorías como un espacio de contención y acompañamiento a lo largo del cursado en las diferentes carreras de la Facultad.

Estamos para ayudarte!

Podes encontrarnos en:

- Facebook: https://www.facebook.com/groups/tutoriasfcn/

Los horarios de consulta se encuentran momentaneamente suspendidos, sin embargo podés coordinar con cualquiera de los Tutores Pares o Coordinadoras para organizar una reunión. Estamos para vos!

Coordinadoras Docentes:

Geol. Noelia Arce

Arql. Ma. Soledad Martinez

 

Tutores Pares:

Carolina Albistro - Arqueología

Carla Adriana Salido - Biología (Licenciatura)

Carolina del Valle Sandalie- Geología

Miguel Pomares - Biología (Profesorado)

Mariano Gabriel Almirón - Biología (Licenciatura)

Gabriel Ricardo López Isla- Geología

Federico Augusto Acosta- Geología

 

DIRECTORA

Dra. Clara E. CISTERNA

DIRECTORA SUPLENTE

Dra. Ana S. FOGLIATA

SECRETARIO

Geól. César A. MORENO

SECRETARIA SUPLENTE

Dra. Claudia M. R. HERRERA

 

Representantes por Área Disciplinar de Ciencias Básicas

Profesores:

  • Ing. Fernando VILLACIS POSTIGO (Titular)
  • Prof. Norma Beatriz PINO (Suplente)

Auxiliares Docentes:

  • Geól. César Augusto MORENO (Titular)
  • Lic. Julieta María FERNÁNDEZ (Suplente)

Representantes por Área Disciplinar de Ciencias Geológicas Básicas I

Profesores:

  • Dra. Lucía Marina IBÁÑEZ (Titular)
  • Dra. Laura Iudith BELLOS (Suplente)

Auxiliares Docentes:

  • Dr. Sergio NIEVA (Titular)
  • Geól. Andrea Gabriela ZAPATIEL (Suplente)

Representantes por Área Disciplinar de Ciencias Geológicas Básicas II

Profesores:

  • Dr. Igor Jorge Constantino GAVRILOFF (Titular)
  • Dr. Guillermo Federico ACEÑOLAZA (Suplente)

Auxiliares Docentes:

  • Dra. Claudia Marcela Reina HERRERA (Titular)
  • Geól. Miguel Ángel DEL PERO (Suplente)

Representantes por Área Disciplinar Geológicas Aplicadas I

Profesores:

  • Mag. Elvira Yolanda GUIDO (Titular)
  • Dr. Jorge Walter GARCIA (Suplente)

Auxiliares Docentes:

  • Dra. Leila Marina GONZÁLEZ (Titular)
  • Geól. Graciela Viviana del Valle RODRIGUEZ (Suplente)

Representantes por Área Disciplinar Geológicas Aplicadas II

Profesores:

  • Dra. Ana Silvia FOGLIATA (Titular)
  • Dr. José Enrique LAZARTE (Suplente)

Auxiliares Docentes:

  • Geól. Matías Francisco GARCÍA (Titular)
  • Dra. Cecilia Mariel SPAGNUOLO (Suplente)

Representantes por los Estudiantes

  • Sr. Justo CASAÑAS
  • Srta. Nahir ALE

Representantes por los Egresados

LOGO-TUTORIA

 

El Sistema de Tutorías de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo consta de un equipo de Coordinadores Docentes y Tutores Pares (estudiantes avanzados de todas las carreras de la FCN) que tiene como objetivo prioritario llevar adelante acciones de detección de problemáticas, así como el acompañamiento de los alumnos que deciden realizar estudios en la FCN.

De esta manera se pretenden mejorar las condiciones de ingreso a través de acciones que permitan a los alumnos, en la medida de lo posible, superar los problemas cognitivos, actitudinales y/o aptitudinales, entre otros aspectos, que les impiden integrarse, con posibilidades reales de éxito, a la enseñanza universitaria.

Además de la asistencia en relación al ingreso, el sistema de Tutorías brinda un apoyo a los estudiantes para aquellas inquietudes o problematicas que pudieran surgir a lo largo del cursado de las diferentes carreras, a fin de buscar en conjunto una solucion a las mismas y asegurar así, en lo posible, un mejor transcurso de la vida universitaria en nuestra casa de estudios.

Logo LIGIAAT

 

logo_sinfondo.png

Login