¿Cuáles son las principales novedades para nuestros alumnos en esta nueva convocatoria?
La NAU (Northern Arizona Universit) ha renovado la confianza en nosotros y nos ha concedido dos becas que cubre algo más del 50% del costo total del semestre, para estudiantes de grado o posgrado de la UNT. Además, han lanzado un Programa de Intercambio Virtual con bajo costo para poder conocer el sistema de su universidad, tomar cursos y compartir experiencias con estudiantes de más de 80 países del Mundo ( https://nau.edu/cie/virtual-exchange-program/#:~:text=One%20to%20two%20courses%20(3,Stronger%20Together%20Worldwide'%20program%20concept.)
Ud. que ha estado desde el principio coordinando estos intercambios y ha podido viajar y acompañar a nuestros alumnos en Estados Unidos. ¿Cómo evalúa el nivel académico de nuestros alumnos? ¿Están a la altura de las circunstancias?
Los estudiantes de la UNT que han cursado en diferentes áreas y niveles han superado las expectativas que probablemente tenemos muchos de nosotros en nuestro imaginario; lógicamente las diferencias en el acceso a otras posibilidades privilegian a los estudiantes de allí, pero el nivel académico que brinda la UNT en Ciencias e Ingeniería es realmente muy bueno. Estas son apreciaciones de nuestros estudiantes, de aquellos que nos visitaron y de los profesores de NAU.
En este programa de intercambio, Tucumán ha empezado a ser un destino cada vez más elegido por los estudiantes de USA. Eso sin duda es un gran logro para nuestra Facultad y Universidad. Al respecto cómo evalúa Ud. la respuesta precisamente de nuestra universidad a este desafío creciente. Cuáles son las fortaleces y cuáles las debilidades a mejorar de parte de nuestra universidad?
Desde el inicio mismo de este programa en lo personal me puse algunas metas para cumplir; una de ellas era y sigue siendo, sostenerlo en el tiempo, más allá de mi presencia. La institucionalidad de las relaciones es vital. La democratización de las oportunidades van en ese sentido; con aciertos y errores hemos podido transformar a la UNT en un destino elegible (frente a 80 universidades con las cuales NAU trabaja en programas de intercambio).
A favor tenemos el compromiso que hemos demostrado a lo largo de estos años y en especial algo particular que otros pueden considerar una debilidad; venir 6 meses o un año a Tucumán es realmente un desafío académico-cultural por las asimetrías muy notables que hay en esos dos aspectos.
La calidez y receptividad con la que los estudiantes de NAU se encuentran hacen que se convierta en una experiencia única y fueron ellos mismos quienes se comprometieron a compartir sus vivencias y a invitar a los demás estudiantes a considerar a Tucumán como destino. De todo ello estamos muy orgullosos. Consideran, entre otras cosas, que la amistad, la disponibilidad humana y la necesidad de adaptarse rápidamente al idioma ( además de incorporar los modismos y la velocidad en nuestro español ) hacen de su experiencia algo que la convierte en irrepetible los prepara a un concepto muy interesante para pensar: ser mejores ciudadanos globales
Qué mensaje le dejaría a los alumnos que tengan la expectativa de postularse para estos intercambios?
Que se animen; que comprendan que esta experiencia es única y que el entorno de alto profesionalismo y a la vez, calidez en las relaciones, permiten a nuestros estudiantes visitar un lugar que los está esperando con las manos abiertas, adonde podrán disfrutar de lo que hemos sembrado, justamente para ellos y las futuras generaciones