banner ingreso 2025

Banner InstructivosSIU

Noticias

conveniotafiviejo

El día miércoles 25 de septiembre en la Hostería Atahualpa Yupanqui, la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. firmó un convenio con la Municipalidad de Tafí Viejo. Dicha rúbrica tiene como objetivo principal que estudiantes avanzados de nuestras carreras puedan realizar prácticas profesionales en el Centro de Interpretación Ambientar y Tecnológico (CIAT).

Nexos II

Lunes, 23 Septiembre 2019 16:02

nexosII

El 23 de septiembre, en las instalaciones del CIIDEPT, tuvo lugar el primer encuentro del programa Nexos II: “La UNT va a la escuela”.  El objetivo general del Programa Nexos es impulsar una política pública que promueva un diagnóstico compartido y el diseño de un plan de trabajo común entre la Universidad – Escuela Secundaria y Educación Superior Universitaria y No Universitaria.

Docentes distinguidos por sus alumnos

Viernes, 20 Septiembre 2019 19:07

docentesdistinguidos

El jueves 19, fueron homenajeados en Sala de Consejo de Facultad, 25 docentes de nuestra institución. Sus alumnos los eligieron y los destacaron como profesores que tuvieron una actuación trascendental en sus vidas académicas despertando su vocación. 

Decanoseneljardin

Nuestro decano, Dr. Hugo R. Fernández, invitó a sus pares de las demás unidades académicas de la Universidad para darles a conocer los proyectos y avances alcanzados en el Jardín Botánico Horco Molle inaugurado en 2016.

La Universidad en los Barrios

Lunes, 16 Septiembre 2019 19:02

lules19

La Comisión de Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales participó de las “Segundas Jornadas de Orientación Vocacional”, realizadas en la Casa de la Cultura de Lules. En ella, integrantes de todas las carreras de nuestra unidad académica dieron a conocer las posibilidades de formación para  futuros egresados de colegios secundarios.

Peirano a la luz del Dr. Aceñolaza

Domingo, 15 Septiembre 2019 14:05

peirano

Se celebró el V Congreso Argentino de Historia de la Geología (V CAHGEO) en la ciudad de Córdoba. El Dr. Florencio Aceñolaza, abrió  dicho plenario hablando sobre: “Abel Peirano y el desarrollo geológico del noroeste argentino.”  permitiendo a los asistentes recordar el aporte que Peirano hizo a la Universidad Nacional de Tucumán donándole sus descubrimientos mineros.

ieryinsibio

En el marco de la actividad “Ciencia sobre la tarima”, primera edición del Soapbox Science en Latinoamérica,  Carolina Monmany miembro del equipo del Instituto Superior de Investigaciones Biológicas, dio a conocer las larvas que podrían ser una respuesta ante la alarmante contaminación que amenaza a los océanos del mundo.

La Brújula en Spotify

Lunes, 12 Agosto 2019 18:23

WhatsApp Image 2019 08 02 at 14.39.06

La Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., llegó a Spotify de la mano de “La Brújula”, su programa radial emitido por Radio Universidad. Se trata de la misma edición que se escucha por Radio Universidad convertida a podcast. Este nuevo formato, es de fácil reproducción y brinda la posibilidad de suscribirse para recibir actualizaciones automáticas y descargar los audios para escucharlos offline.