Domingo, 27 Junio 2021 20:33

NOTA

El desafío de la montaña

 marce

Marcela Correa

Me presento, mi nombre es Marcela Correa, soy Lic. en Cs Biológicas egresada de la Facultad de Cs. Naturales e IML (UNT) y estoy finalizando mi Magister en Entomología. Soy investigadora de la Fundación Miguel Lillo. Me desempeño desde hace varios años como docente en la Cátedra de Biología Animal, en mis inicios como alumna dentro del Programa de Recursos Humanos y posteriormente como graduada. Tambien realizo tareas de Gestión como secretaria en el Colegio de Graduados de Cs. Biológicas de Tucumán.

Domingo, 27 Junio 2021 20:29

NOTA

AL CAMBIAR DE SIGLO

monica1

Por Mónica Díaz

Entrando al nuevo siglo, iniciando el año 2000, todo cambió en mi vida y después de cinco años de becas del CONICET, quedaba fuera del sistema, sin obtener la beca postdoctoral, a pesar de haber hecho todo lo que se suponía que una becaria debía hacer: terminar su doctorado en tiempo y forma y publicar los resultados. Justamente en esa época, cuando un ministro mandaba a los investigadores a lavar platos, ingresar al CONICET era una tarea titánica reservada para unos pocos elegidos. Así fui contratada por el Sam Noble Oklahoma Museum of Natural History para trabajar con los Dres. Michael Mares y Janet Braun. En un principio el trabajo se desarrollaba aquí, recorriendo museos para estudiar los mamíferos de la Argentina, ya que el postgrado ofrecido era para escribir un libro sobre los mamíferos del país incluyendo los datos obtenidos en museos y en investigaciones de campo. Luego de un año en esa situación pidieron mi traslado para vivir a los Estados Unidos. Si bien antes, durante mi doctorado pude viajar a los EEUU, para entonces el pensar en vivir allá era todo un reto, pero decidí aceptar.

Domingo, 27 Junio 2021 20:26

NOTA

27 años no son nada...
davalos

Natalia Davalos

27 años pasaron ya desde el día en que llegué, de la mano de mi mamá, a mi primera escuela de baile… Un lugar en el que te paseaban por un popurrí de ritmos bien surtidos, de todo un poco. Danzas clásicas e internacionales era el marco formal con que se presentaba la academia. Me gustaba mucho bailar, así que los géneros me daban igual a la hora de mover el cuerpo. Sin embargo, no tardé en darme cuenta por donde iba mi camino… un ritmo que movía algo en mí y me hacía ir más allá de lo técnico, de lo musical y corporal pero claramente canalizaba a través del cuerpo…

Domingo, 27 Junio 2021 20:22

NOTA

15 meses de pandemia y virtualidad: ¿Qué enseñanza nos dejó?
roxy
Roxana Enrico

Creo que bajo ese título lo primero que reflexiono es que pasó demasiado en muy poco tiempo... 15 meses…. Y el cuerpo lo sabe….
Viene a mi mente la relación con el concepto de evolución, que implica cambios en el tiempo…. pero en una escala temporal totalmente diferente. El vértigo no nos ha permitido tomar conciencia de lo sucedido.

Viernes, 25 Junio 2021 18:22

Mesa de exámenes presenciales

IMG 20210624 WA0023

En el día 24 del corriente mes se desarrolló la evaluación de un examen final presencial en un área poco usual de nuestra facultad, el Jardín Miguel Lillo. Para poder hacerlo, se respetaron las medidas de higiene y seguridad establecidas por el C.O.E y la Comisión de Higiene y Seguridad de la Facultad. 

Viernes, 25 Junio 2021 11:00

CURSO

La primera instancia del Taller de Tesis se está dictando en el día de hoy en el marco de la Maestría en Gestión Ambiental. El mismo está a cargo de la Dra. Paula Carreras, la Mag. María Luisa Bossolasco y la Dra. Alejandra Carreras.

Taller de Tesis

Viernes, 25 Junio 2021 10:56

DEFENSA DE TESIS

La defensa oral y pública de la Tesis Doctoral, en el marco del Doctorado en Ciencias Biológicas, de la Bioquímica María Fernanda Raya Tonetti tendrá lugar el Viernes 2 de Julio a las 8.30 h y se podrá compartir vía Plataforma Zoom o por streaming por YouTube.

Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/88552774519?pwd=Vm1VMkw4Y1NDdy9xV3c1emUwd1B3dz09

ID de reunión: 885 5277 4519 Código de acceso: 919152

tesis raya

Viernes, 25 Junio 2021 10:50

CURSO

El Curso de Posgrado "Metabolismo Redox en Plantas" dará inicio a finales del mes de Julio. El mismo será dictado por la Dra. Mirna Hilal y la Dra. Viviana Rapisarda.

Curso Metabolismo Redox en Plantas1

Logo LIGIAAT

 

logo_sinfondo.png

Login