La Revista LILLO- SERIE MONOGRÁFICA Y DIDÁCTICA tiene como objetivo divulgar trabajos científicos sobre Ciencias Geológicas, Ciencias Biológicas, Arqueología, Museología, Educación y Ciencias Naturales en general, incluyendo los resultados obtenidos en los trabajos de Tesis de Grado y Posgrado de las diferentes carreras de la Facultad.
La revista tiene una periodicidad semestral, publicándose en los meses de agosto y diciembre.
En la Casa de Gobierno de Tucumán, el pasado 22 de agosto la Mesa de Diálogo Científico Tecnológico de Tucumán integrada por la Secretaría de Planeamiento y Gestión (Gobierno de Tucumán), UNT, UTN, UNSTA, USP-T, CONICET, EEAOC, INTA y Fundación Miguel Lillo recibió la visita del Dr. Lino Barañao (actual Vice Rector de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Maimónides).
El lunes 19 de agosto se llevó a cabo un Encuentro Institucional coordinado por la Secretaría Académica de la UNT y la Secretaría Académica de nuestra Facultad, con el tema “Desafíos curriculares y cambio del modelo pedagógico para acompañar las trayectorias estudiantiles”, con el fin de repensar las oportunidades de permanencia y la graduación del estudiantado,desde lo curricular y lo pedagógico.
El día jueves 8 de agosto la Secretaría Académica de la Facultad organizó un taller interdisciplinario donde se trabajó en la propuesta rectoral de transformación de las cargas horarias de los diferentes planes de estudio de las carreras, en un “Sistema de Créditos Académicos” de acuerdo a las resoluciones ministeriales 2023-2598-APN-ME; IF-2023-132778170-APN-SECPU#ME y RESOL-2023-811-APN-SECPU#ME.
El día miércoles 7 de agosto se realizó en la Sala de Consejo de nuestra institución la reunión ordinaria de la Junta de Bibliotecas de la UNT (JuBiUNT) y en la cual se designó como Presidente de la misma al Ing. Fernando Villacís Postigo, Director de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Naturales e IML y como vicepresidente al Sr. Pablo Jeger Director de la Biblioteca de la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria.
El día 7 de agosto nuestra Decana, Dra. Virginia Abdala, asistió a una reunión en la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, dependiente de la Secretaria de Estado y Producción del Ministerio de Economía y Producción de la Provincia de Tucumán, convocada por el Subsecretario de la Producción, Ing. Martín Lazarte, el Director de la Dirección de flora, fauna silvestre y suelos, Ing. Juan Carlos Parajón y personal técnico de esa subsecretaría.
«Introducción al Análisis Cerámico: Acondicionamiento, Registro, Siglado, Descripción y Clasificación de Materiales Arqueológicos Fragmentarios» 2024 Arql. Sergio Cano, Arql. Juan Manuel de la Vega y Arql. Fabio Srur. Link de preinscripción: https://forms.gle/eLJtq8tsqwN3UwwGA
El día martes 6 de agosto tuvo lugar la primera reunión de claustro del Profesorado de Ciencias Biológicas cuyo objetivo fue poner en consideración, para el análisis y discusión de sus miembros, la propuesta del nuevo Plan de Estudios de la carrera.
El lunes 5 de agosto visitaron la Facultad la Lic. Evelyn Cortez referente del Programa Animales Ponzoñosos y la Bioq. Nélida Ocaranza, Jefe del Laboratorio de Referencia de Zoonosis, ambas profesionales de la División Zoonosis PRIS-SIPROSA.
CAT INVITA
📌 MESA DEBATE
El Colegio de Arquitectos invita a participar de la MESA DEBATE “LA LEGISLACIÓN ACTUAL Y LA PRÁCTICA PROFESIONAL CON IMPACTO PATRIMONIAL"
Objetivo: avanzar en un intercambio de criterios de intervención y experiencias prácticas para consensuar metodologías y estrategias de abordaje en pos de la conservación de los bienes patrimoniales, como así mismo hacer énfasis en la capacitación, a fin de acrecentar información y conocimiento sobre los mismos.
El trabajo interdisciplinario: arqueológico y arquitectónico, permite la generación de hallazgos importantes que garantizan un avance en registros, datos, etc., que aportan al conocimiento y valoración patrimonial.
🗓️ Jueves 08 de agosto | 10:00 hs. | Sede CAT
Confirmar Asistencia 👉🏻 https://wa.link/i0op09
El jueves 4 de julio tuvo lugar la segunda colación del año 2024 de los alumnos/as de grado y posgrado de nuestra Facultad. La misma tuvo lugar en el Anfiteatro de la Facultad y contó con la presencia de alumnos/as, familias, autoridades, docentes y nodocentes que colmaron sus instalaciones.