Entre los objetivos se puede destacar la promoción las prácticas docentes reflexivas y el seguimiento permanente y formal de la currícula de geología, promoviendo el trabajo colaborativo entre las cátedras y sus planteles docentes, a través del intercambio de experiencias con el fin de llegar a consensos determinados.
La metodología de trabajo propone un trabajo en grupos organizados por áreas de conocimiento:
Los integrantes de las cátedras que tengan afinidad de temas de enseñanza formarán grupos de trabajo en los que se discutirán los siguientes items
- Discusión general sobre las problemáticas presentadas
- Propuesta de objetivos a corto, mediano y largo plazo
- Registro de las opiniones y propuestas
Programa de actividades
9:00 hs. Presentación de la Jornadas y exposición de los objetivos generales
9:15 hs. Exposición de la experiencia de la Cátedra de Introducción a la Geología
9:30-10:00 hs. Exposición de Comisión de Seguimiento de Plan de estudio. Avances y Resultados
10:00-10:30 hs. Discusión sobre contenidos de materias de área de Ciencias Básicas
10:30-13:00 hs. Trabajo en grupos por áreas de conocimiento
13:00-14:30. Almuerzo
14:30-17:00 hs. Elaboración de Acta de las Jornadas con un representante de cada grupo
Grupo 1
Matemática
Física
Química
Introducción a la Geología
Epistemología
Ética aplicada a las profesiones
Mineralogía I
Grupo 2
Geomorfología
Levantamiento
Pedología
Grupo 3
Mineralogía II
Petrología
Geoquímica
Geología Estructural
Grupo 4
Geología Sedimentaria
Geología Regional
Geología Histórica y Estratigrafía
Paleontología
Grupo 5
Yacimientos Minerales
Evaluación Económica de Proyectos
Geología de Recursos Mineros
Geotecnia
Geofísica
Grupo 6
Recursos Hídricos
Geología Ambiental
Geología de Recursos Energéticos