Doctorado en
RIESGOS NATURALES Y ESTUDIOS GEOLÓGICOS DE CAMPO
Este programa de doctorado en cotutela de tesis nace por iniciativa de dos destacados profesionales de la Geología, el Dr Ricardo Mon (Argentina) y el Dr Manfred Strecker (Alemania). En el año 2012, el rector la Universidad Nacional de Tucumán, Prof. CPN Juan Alberto Cerisola y el presidente de la Universidad Potsdam, Prof. PhD Oliver Günther, firman el convenio de intercambio y cooperación universitaria, en el marco del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA-DAHZ), responsable de la ejecución y financiamiento del programa binacional.
INFORME HORIZON 2019: ESTA VEZ INCLUYE UNA VISIÓN RETROSPECTIVA
Como mencionábamos en el boletín anterior, el Horizon Report, que empezó sus publicaciones en el 2004 mediante el New Media Consortium, es un informe que explora las innovaciones y tendencias tecnológicas que pueden ser aplicadas en la enseñanza y el aprendizaje.
La vida es un viaje constante, no la estación
Mag. María Rocío Dip Maderuelo
Si tuviera que realizar una investigación sobre la existencia del destino, utilizaría como herramienta metodológica la observación: me pararía frente a mis años vividos y repasaría cada uno de mis pasos para formular la siguiente hipótesis:
Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN)
Eduardo Dominguez
El IBN es un Instituto de doble dependencia CONICET- Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Fue creado a partir del año 2014 con base en el Instituto que pertenecía a la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán. La temática de investigación y producción científica del Instituto se centra en estudios de biodiversidad, sistemática de distintos grupos taxonómicos, morfología funcional y ecología de organismos de ambientes acuáticos y terrestres. La transferencia de conocimiento, formación de recursos humanos, y extensión al medio son asimismo prioritarios.