Con el objetivo de seguir generando espacios de contacto e intercambio con docentes y alumnos, la Secretaría de Extensión y Comunicación, desarrolló una lista de contactos que condensa en un solo espacio los mails necesarios para agilizar respuestas ante cuestiones administrativas.
El Curso de Posgrado "Bases Metodológicas de la Investigación Científica: Elaboración de Planes de Tesis " inició el día Martes 8 de Marzo y el cual cuenta con una nutrida participación de alumnos de diferentes partes del país (Corrientes, Río Negro, Catamarca, La Plata, Córdoba, etc.) y de diferentes Facultades e Institutos de Investigación de la provincia de Tucumán. El curso, enmarcado en la Maestría en Entomología (ME), es dictado por la Dra. Lucía E. Claps y la Mag.Leonor Guardia.
Nos complace invitar al Acto Inaugural de la VIII Cohorte (período 2021-2022) de la Maestría en Gestión Ambiental (MGA) que tendrá lugar el próximo Viernes 12 de Marzo a las 9 hs. El mismo se desarrollará bajo modalidad virtual a través de la Plataforma Zoom.
Informamos que se encuentran abiertas las inscripciones al curso "¿Cómo enseñar en la Virtualidad?. El mismo es organizado por el Centro de Innovación Educativa (CIE) y dará inicio el próximo 15 de marzo.
Los días 22 y 23 de marzo, docentes y estudiantes tendrán la posibilidad de rendir exámenes presenciales en nuestra institución. La decisión de optar por esta alternativa estará a cargo de cada cátedra bajo la declaración de cumplir con todas las normativas establecidas. Para hacerlo, deberán seguir la legislación vigente del C.O.E., los protocolos elaborados por la Comisión de Higiene y Seguridad de la Facultad y los pasos administrativos que se confeccionaron desde Secretaría Académica. A continuación, hacemos un breve repaso por cada uno de estos puntos.
El miércoles 3 de marzo, docentes de las carreras de arqueología, geología, museología, licenciatura y profesorado en ciencias biológicas participaron de la charla virtual “Información sobre protocolos de COVID-19 y su aplicación en el ámbito laboral”, a cargo del Lic. Franco Campos encargado de la Comisión de Higiene y Seguridad de la Facultad perteneciente a la Secretaría Administrativa y Financiera.
Se invita a la inscripción de la tercera edición del Curso ¿Cómo enseñar en la Virtualidad? Diseño de propuestas de enseñanza - aprendizaje mediadas por tecnología, con modalidad de dictado a distancia y sin costo para los docentes de la Facultad de Ciencias de Ciencias Naturales e IML.
Se encuentran abiertas las inscripciones al Curso de Posgrado "Análisis de género en la investigación" El mismo, coordinado por la Dra. Virginia Albarracín y cuyo dictado estará a cargo de la Dra. Capitolina Diaz Martinez de la Universidad de Valencia, dará inicio el próximo 22 de marzo.
Se encuentran abiertas las inscripciones al curso de posgrado "Bases metodológicas de la investigación científica: Elaboración de Planes de Tesis". El curso, organizado por el INSUE, y cuyo dictado estará a cargo de la Dra. Lucía Claps y la Mag. Leonor Guardia, dará inicio el próximo 8 de marzo.
Se encuentran abiertas las inscripciones al curso de posgrado "Componentes químicos de las plantas y tendencias actuales en la tecnología de extracción y procesamiento de productos naturales vegetales". El curso, organizado por el INBIOFIV y enmarcado en la Diplomatura en Aprovechamiento sostenible de plantas medicinales, cosméticas, alimenticias y recreacionales, dará inicio el próximo 11 de marzo.
Se encuentra abierta la inscripción al Curso de Posgrado "La Naturaleza y la Estructura de los Sistemas Naturales", el cual se enmarca en la Maestría en Gestión Ambiental. El curso dará inicio el 26 de marzo y su dictado estará a cargo del Dr. Hugo R. Fernández.
Se encuentran abiertas las inscripciones al Curso de Posgrado "La documentación el el museo" correspondiente a la Maestría en Museología. El mismo dará inicio el 10 de marzo y su dictado estará a cargo de la Dra. Cecilia Aguirre (UNT) y la Dra. María Marta Recca (UNLP).
Con el tratamiento de 41 expedientes correspondientes a 29 informes de avances, 2 inscripciones, 1 designación de jurado y 9 cursos dio inicio, el 1 de marzo y bajo modalidad virtual, las reuniones del Consejo de Posgrado de nuestra facultad.
Con el objetivo de dar los pasos necesarios para una vuelta a la presencialidad, Vicedecanato, Secretaría Administrativa y de Finanzas y la Comisión de Higiene y Seguridad organizaron la Charla “Información sobre protocolos de COVID-19 y su aplicación en el ámbito laboral” de carácter obligatorio para el personal docente y nodocente de la Facultad.